martes, 25 de marzo de 2025

Inundaciones en Ávila: algunas lecciones aprendidas (o por aprender)

Este blog se escribe desde la ciudad de Ávila, que ha sufrido algunas inundaciones en los últimos días. Han sido unas inundaciones leves, sin daños personales y no excesivos daños materiales, aunque las personas afectadas merecen nuestra solidaridad y apoyo, y la ayuda de las administraciones públicas.

La causa del desbordamiento de los ríos Adaja y Chico ha sido la abundante precipitación caída en las últimas semanas, como consecuencia del paso consecutivo de cuatro borrascas: Jana, Konrad y Laurence. Ahora, Martinho. Especialmente esta última generó precipitaciones intensas en la noche del 20 al 21 de marzo.

Sin embargo, en mi opinión, hay que aprender dos lecciones muy importantes sobre estas inundaciones, que no por simples hay que dejar de destacar:

1) Las zonas inundables se terminan inundando.

2) Las inundaciones catastróficas son un problema más de ordenación del territorio o de planificación urbanística que de hidrología.

3) Como ya explicamos para la catástrofe de Valencia, cabeceras de cuencas con cubierta forestal densa previenen las inundaciones abajo.

Aquí os dejo algunas fotos que para los vecinos de esta ciudad tienen carácter histórico, ya que no se veía una riada similar desde los años 40 del siglo XX.










No hay comentarios: