Os dejo el video de la jornada titulada "Ingeniería y prevención del riesgo de inundaciones y sus efectos", organizada por el Instituto de la Ingeniería de España. Una jornada muy interesante, para el debate y la reflexión.
viernes, 11 de abril de 2025
viernes, 22 de noviembre de 2024
Charla: Ecólogos, ecologistas y ecolojetas
Recuperamos esta charla del curso pasado, titulada "Ecólogos, ecologistas y ecolojetas".
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Descripción de suelos y clasificación de suelos, WRB 2022
Excelente vídeo para los "muy cafeteros" de la edafología.
martes, 29 de octubre de 2024
La Vega del Tajo: Historia de un monte ordenado (vídeo, entrevista OSBOdigital)
Las cortas de árboles en las masas forestales no son siempre malas, es más, si las diseñan y realizan técnicos competentes sirven para mejorar el monte y propiciar su regeneración. Todo ello debe situarse bajo el paraguas de la ordenación forestal, que es garantía de un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.
Los Bosques Reales y la Desamortización de Madoz (vídeo charla)
La desamortización del siglo XIX supuso un daño irreparable a muchos bosques y comarcas forestales. En esta ponencia de 30 minutos, Ignacio Pérez-Soba se centra en los efectos de este proceso sobre los bosques del patrimonio real.
Los secretos del planeta
Os comparto este vídeo realizado para conmemorar el 175 aniversario del Instituto Geológico y Minero de España.
viernes, 27 de septiembre de 2024
Proyecto "La Nava del Conejo"
La experiencia NavaLAB es un proyecto de demostración y divulgación científica en torno a la agricultura regenerativa y la silvicultura de la dehesa y el monte mediterráneo a través de la creación de una ruta agroturística autoguiada.
Esta ruta recorre la “La Nava del Conejo”, una finca donde la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) ha establecido en colaboración con el IRIAF de la Junta de Castilla-La Mancha un Laboratorio de campo de restauración agroecológica y forestal.
El fin último es transferir el conocimiento generado en las instituciones científicas a un proyecto operativo en el mundo real, que sea un escaparate (o laboratorio vivo) al alcance de todos.
domingo, 29 de octubre de 2023
Top 10 de vídeos hidrológicos de El Bosque Protector
viernes, 6 de octubre de 2023
I Jornada de Educación Forestal
Jornada interesantísima celebrada en Valladolid hace unos días. Aquí tienes el vídeo del evento y el programa, para que puedas seguirlo adecuadamente.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Incendio de sierra de la Culebra (verano de 2022)
miércoles, 2 de noviembre de 2022
El papel de la ciencia en la transición ecológica. Algunas reflexiones desde el medio natural.
Dentro del Congreso Internacional Humanismo y Transición Ecológica
jueves, 27 de octubre de 2022
Jornada Internacional sobre adaptación de los bosques al cambio climático (vídeos)
Ya están disponibles las grabaciones de la Jornada Internacional sobre adaptación de los bosques al cambio climático: encuentros entre la ciencia y la técnica, organizada en Pamplona el 20 de octubre por la red de investigación SilvAdapt.net.
Podéis acceder a las ponencias grabadas en la web del servicio de TV de la UPNA (http://upnatv.unavarra.es/).
https://upnatv.unavarra.es/exetsia/managing-uncertainty-through-adaptive-silviculture-climate-change
miércoles, 24 de agosto de 2022
jueves, 14 de julio de 2022
75º Aniversario plan general de repoblación forestal de España
Vídeo de la jornada técnica celebrada el 04/12/14 en la ETSI Montes de Madrid
lunes, 20 de junio de 2022
miércoles, 1 de junio de 2022
Presentación del proyecto DUEROCHANGE
Jornada de Conservación de la Naturaleza (Cátedra UICN-UCAV)
VI Jornada sobre Conservación de la Naturaleza, celebrada el 19 de mayo, y organizada por la Cátedra UICN-UCAV y el Comité Español de la UICN. A partir de 3:31 la charla titulada "Efectos de los incendios forestales sobre el suelo".
domingo, 29 de mayo de 2022
viernes, 1 de abril de 2022
jueves, 11 de noviembre de 2021
Dos charlas hidrológicas
Os dejamos dos charlas hidrológicas dentro de la Semana de la Ciencia.
Corrección de torrentes mediterráneos. El caso de la cuenca del río Corneja (Jorge Mongil Manso)