Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieros de montes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieros de montes. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2024

La Vega del Tajo: Historia de un monte ordenado (vídeo, entrevista OSBOdigital)

Las cortas de árboles en las masas forestales no son siempre malas, es más, si las diseñan y realizan técnicos competentes sirven para mejorar el monte y propiciar su regeneración. Todo ello debe situarse bajo el paraguas de la ordenación forestal, que es garantía de un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. 

 

Los Bosques Reales y la Desamortización de Madoz (vídeo charla)

La desamortización del siglo XIX supuso un daño irreparable a muchos bosques y comarcas forestales. En esta ponencia de 30 minutos, Ignacio Pérez-Soba se centra en los efectos de este proceso sobre los bosques del patrimonio real.

 

sábado, 26 de agosto de 2023

Testigo de un siglo. Memorias de un Ingeniero de Montes

En este libro se recogen las memorias del gran Ingeniero de Montes aragonés Antonio Monzón Perala (Calatayud, Zaragoza, 10 de mayo de 1923-Tarragona, 20 de octubre de 2017). Este año, en que se cumple el centenario de su nacimiento. El libro ha sido editado por el hijo del autor (Antonio Monzón Fueyo).

Antonio Monzón se encargó de la gestión de la Brigada de Tarragona-Castellón del Patrimonio Forestal del Estado entre 1952 y 1966, donde repobló más de 40.000 ha. Entre 1966 y 1972 fue Jefe del Servicio Hidrológico-Forestal del PFE en las provincias de Barcelona, Tarragona, Gerona y Baleares, y al mismo tiempo Director técnico de la Reserva Nacional de Caza de los Puertos de Tortosa-Beceite, cuya creación propuso. De 1972 a 1976 fue adjunto al Inspector Regional del ICONA en Cataluña y Baleares. De 1976 a 1978, Jefe del Servicio Provincial del ICONA en Lérida. De 1978 a 1988, Inspector Regional del ICONA en Cataluña y Baleares, y Director del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Participó en una gran cantidad de misiones internacionales, desde 1978, incluso (sobre todo) después de su jubilación, por encargo de la FAO, del ICONA, del Instituto de Cooperación Iberoamericana y del Banco Interamericano de Desarrollo: en Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Méjico, El Salvador, República del Congo, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guinea Ecuatorial.

El libro se puede adquirir a través de distintos portales de internet y de la tienda web del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes: https://www.ingenierosdemontes.org/tienda/producto/testigo-de-un-siglo-memorias-de-un-ingeniero-de-montes.